jueves, 27 de octubre de 2016

FILOSOFÍA MODERNA



EN ESTE LINK PODRA ENCONTRAR LA PELICULA DE SHERLOCK HOLMES PARA REALIZAR LA RESPECTIVA ACTIVIDAD
DOS OPCIONES POSIBLES PARA VER:

PRIMERA OPCIÓN:
PELICULA SHERLOCK HOLMES

SEGUNDA OPCIÓN:
SHERLOCK HOLMES PELICULA





jueves, 13 de octubre de 2016


 LA FILOSOFÍA
 Es la ciencia que trata de la esencia, propiedades, causas y efectos de las cosas. Es el resultado de un conjunto de ideas, pensamientos o reflexiones sobre algo, de buscar explicaciones a enigmas de nuestro mundo. Los filósofos son las personas consideradas con actitud filosófica, desde el principio de nuestra historia, éstos pretendían desarrollar una concepción racional del mundo y ofrecer una explicación de la realidad. Poco a poco fueron incorporándose diversos problemas filosóficos: la contradicción entre la apariencia y realidad, la existencia de una finalidad trascendente del orden universal y un ser supremo creador del mundo, la certeza o falsedad del conocimiento humano, las cuestiones éticas, etc.


EL CONOCIMIENTO EN LA EDAD MEDIA
 


EN EL SIGUIENTE LINK PODRAS VER LA PELICULA DEL BEATO DUNS SCOTO. EN EL DESARROLLARA LA PREGUNTA QUE EN CLASE SE FORMULO. SE CONTESTARÁ EL COMENTARIO DE TEXTO EN ESTE CAMPO QUE SE OTORGA:

FÍSICA


POR MEDIO DE ESTA ACTIVIDAD (OPCIONAL) LOS ESTUDIANTES PONDRAN A PRUEBA SUS CONOCIMIENTOS. LA INVESTIGACIÓN Y SU INTERPRETACIÓN ES EL INTERES DE ESTE TALLER. SE TENDRA EN CUENTA LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES QUE LE PERMITIRAN OBTENER UN MEJOR DESEMPEÑO Y CALIFICACIÓN.

LOS TEMAS PRESENTADOS A CONTINUACIÓN SON LOS QUE DEBERA DESARROLLAR EL ESTUDIANTE.

A) MOVIMIENTO PARABÓLICO
B) PRIMERA LEY DE NEWTON
C) SEGUNDA LEY DE NEWTON
D) TERCERA LEY DE NEWTON
E) MOMENTUM
F) IMPULSO
G) MOVIMIENTO CIRCULAR: UNIFORME Y UNIFORME ACELERADO. 
H) FUERZAS CENTRIPETA Y CENTRIFUGA 


1. DEBERA INVESTIGAR LOS SIGUIENTES TEMAS. DEBEN SER CLAROS Y EXPLICATIVOS. COMO ES INDIVIDUAL EL TRABAJO NO DEBEN REPETIRSE CON OTROS COMPAÑEROS.

2.  SE INVESTIGARA DE FORMA COMPLETA LOS TEMAS, Y POR CADA PRESENTACIÓN DE TEMAS SE PRESENTARAN 5 EJERCICIOS. RECUERDEN HACER LAS COSAS CON PROPIEDAD Y RESPONSABILIDAD, SABIENDO QUE LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS SON USTEDES.

3. SE ENTREGARA EL DIA 20 DE OCTUBRE.

4. EN FORMA DE TRABAJO, EN HOJA BLANCA INTEGRO, BIEN PRESENTADO Y CON TODAS LAS NORMAS NECESARIAS PARA PRESENTAR UN TRABAJO. EXISTEN LAS NORMAS APA QUE LES AYUDARA HA PRESENTAR BIEN EL TRABAJO.

5. SE TENDRA EN CUENTA: LOS TEMAS DESARROLLADOS CON SUS PLANTEAMIENTOS O PROBLEMAS O EJERCICIOS, LA PRESENTACIÓN, Y LA PUNTUALIDAD.
 
QUÍMICA



POR MEDIO DE ESTA ACTIVIDAD (OPCIONAL) LOS ESTUDIANTES PONDRAN A PRUEBA SUS CONOCIMIENTOS. LA INVESTIGACIÓN Y SU INTERPRETACIÓN ES EL INTERES DE ESTE TALLER. SE TENDRA EN CUENTA LAS SIGUIENTES OBSERVACIONES QUE LE PERMITIRAN OBTENER UN MEJOR DESEMPEÑO Y CALIFICACIÓN.


LOS TEMAS PRESENTADOS A CONTINUACIÓN SON LOS QUE DEBERA DESARROLLAR EL ESTUDIANTE.



A) ENLACES (TIPOS DE ENLACES Y CLASIFICACIÓN)

B) PESO MOLECULAR

C) NOMENCLATURA (GRUPOS FUNCIONALES)

D) ECUACIONES QUÍMICAS

E) MÉTODOS DE BALANCEO.




1. DEBERA INVESTIGAR LOS SIGUIENTES TEMAS. DEBEN SER CLAROS Y EXPLICATIVOS. COMO ES INDIVIDUAL EL TRABAJO NO DEBEN REPETIRSE CON OTROS COMPAÑEROS.

2. SE INVESTIGARA DE FORMA COMPLETA LOS TEMAS, Y POR CADA PRESENTACIÓN DE TEMAS SE PRESENTARAN 5 EJERCICIOS. RECUERDEN HACER LAS COSAS CON PROPIEDAD Y RESPONSABILIDAD, SABIENDO QUE LOS PRIMEROS BENEFICIARIOS SON USTEDES.

3. SE ENTREGARA EL DIA 20 DE OCTUBRE.

4. EN FORMA DE TRABAJO, EN HOJA BLANCA INTEGRO, BIEN PRESENTADO Y CON TODAS LAS NORMAS NECESARIAS PARA PRESENTAR UN TRABAJO. EXISTEN LAS NORMAS APA QUE LES AYUDARA HA PRESENTAR BIEN EL TRABAJO.

5. SE TENDRA EN CUENTA: LOS TEMAS DESARROLLADOS CON SUS PLANTEAMIENTOS O PROBLEMAS O EJERCICIOS, LA PRESENTACIÓN, Y LA PUNTUALIDAD.

sábado, 17 de septiembre de 2016


TALLER DE NOMENCLATURA

Resultado de imagen para nomenclatura quimica


LOS SIGUIENTES EJERCICIOS NOS PERMITIRAN COMPRENDER Y APLICAR LAS NOCIONES DEL NOMENCLATURA. (Recordar estudiar bien esta actividad, que será evaluada)
Resultado de imagen para nomenclatura quimica

1. A CONTINUACIÓN SE PRESENTARÁ EL COMPUESTO SEGÚN SU FUNCIÓN QUÍMICA, EL ESTUDIANTE DEBE NOMBRAR SEGÚN LOS TRES MODOS: STOCK, CLASICA Y SISTEMATICA.


1.     CuO
2.     Cu2O
3.     FeO
4.     Fe2O3
5.     CaO
6.     CO2
7.     I2O5
8.     SO2
9.     Cl2O7
10.  SO3
11.  KH
12.  NiH2
13.  NaH
14.  FeH2
15.  BeH
16.  H2Se
17.  HI
18.  NH3
19.  SiH4
20.  H2O
21.  SnCl4
22.  Al2S3
23.  NaCl
24.  KI
25.  FeBr2
26.  Cu
27.  (OH)2
28.  Pb (OH)2
29.  NaOH
30.  Ni(OH)3
31.  HgOH
32.  H2SO4
33.  HIO
34.  HClO3
35.  HPO3
36.  H2CO4
37.  Na2 SO4
38.  Hg (NO3)2
39.  MnCO3
40.  Fe(NO2 )3
41.  K2Cr2O7
42.  CaSO4
43.   Al2(SiO3)3
44.  CoCl2
45.  LiNO2
46.  Na2CO3
47.  Ca3(PO4)2
48.  KHCO3




2.     A CONTINUACIÓN SE PRESENTARÁ EL COMPUESTO SEGÚN SU NOMBRE, EL ESTUDIANTE DEBE ASIGNAR LA FORMULA QUÍMICA SEGÚN SU FUNCIÓN QUÍMICA.

1)     Óxido de mercurio (II)
2)     Óxido de litio
3)     Monóxido de manganeso
4)     Óxido de bario
5)     Trióxido de dicloro
6)     Óxido de bromo (III)
7)     Hidruro de hierro (III)
8)     Hidruro de cesio
9)     Dihidruro de cobalto
10)  Hidruro de germanio (IV)
11)  Ácido clorhídrico
12)  Metano
13)  Bromuro de hidrógeno
14)  Siliciuro de magnesio
15)  Cloruro de fósforo (III)
16)  Fluoruro de calcio
17)  Nitruro de manganeso (II)
18)  Hidróxido de Aluminio
19)  Hidróxido potásico
20)  Hidróxido de cobalto (II)
21)  Hidróxido de bario
22)  Tetracloroplatinato (II) de hidrógeno
23)  Ácido periódico
24)  Ácido hipobromoso
25)  Permanganato potásico
26)  Óxido de plata
27)  Sulfito férrico
28)  Tetraoxovanadato (V) de aluminio
29)  Nitrato potásico
30)  Óxido de bario
31)  Óxido de sodio
32)  Óxido de aluminio
33)  Óxido de níquel (III)
34)  Óxido de cloro (VII)
35)  Óxido nitroso
36)  Hidruro de litio
37)  Cloruro de cobalto (III)
38)  Hidruro de plata
39)  Ácido bromhídrico
40)   Ácido sulfhídrico
41)  Amoniaco
42)  Ácido clorhídrico
43)  Peróxido de bario
44)  Hidruro de calcio
45)  Peróxido de sodio
46)  Óxido de estroncio
47)  Ácido clorhídrico
48)  Cloruro de sodio
49)  Fluoruro de calcio
50)  Yoduro de plomo (II)





51)  Bromuro potásico
52)  Arsenamina
53)  Sulfuro de bario
54)  Tricloruro de arsénico
55)  Peróxido de litio
56)  Sulfuro de hierro (II)
57)  Ácido nítrico
58)  Ácido carbónico
59)  Ácido perclórico
60)  Ácido fosfórico
61)  Ácido metafosfórico
62)  Ácido sulfhídrico
63)  Ácido sulfúrico
64)  Ácido hipoiodoso
65)  Hidruro de magnesio
66)  Ácido silícico
67)  Hidróxido de calcio
68)  Hidróxido de hierro (III)
69)  Ácido nitroso
70)  Hidróxido de aluminio
71)  Bromuro de cobalto (II)
72)  Hidróxido de potasio
73)  Sulfato de calcio
74)  Cloruro de cobalto (III)
75)  Nitrito de litio
76)  Carbonato sódico
77)  Cloruro potásico
78)  Sulfuro de zinc
79)  Hipoiodito potásico
80)  Fosfato cálcico
81)  Hidrógenocarbonato potásico
82)  Hidrógeno sulfato de litio
83)  Peróxido de plata
84)  Hidrógreno ortoarseniato de potasio






1.