CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
EJERCICIOS PROPUESTOS
DE ESTEQUIOMETRIA
1.     Ajusta las siguientes ecuaciones
químicas:
a)    
NO (g) +   O2 (g) ®  NO2 (g)   
       
b)    
N2O5 (g) ® NO2 (g) +     O2 (g) 
       
c)    
C6H12 (l) +   O2
(g) ® CO2 (g) +     H2O
(g)
d)    
Al2O3 (s)
+     HCl (ac) ® AlCl3
(ac) +    H2O (l)
e)    
NO2 (g) +    H2O
(l) ® HNO3 (ac) +     NO
(g)
2.     Calcular la relación peso-peso
a)     El ácido
sulfhídrico (H2S) se
puede obtener a partir de la siguiente reacción
FeS (s) + HCl (ac) ® FeCl2 (ac) + H2S (g)
Calcula la masa de ácido
sulfhídrico que sé obtendrá si se hacen reaccionar 175,7 g de sulfuro de hierro
(II) 
b)     Tenemos
la reacción: Ca + HCl → CaCl2 + H2 
¿Qué masa de HCl se necesitará para
reaccionar con 20 g de Ca  y qué masa de
CaCl2 se formará?
c)    
El propano, C3H8,
reacciona con el oxígeno para producir dióxido de carbono y agua. a) Escribe la
reacción ajustada b) ¿Cuántos gramos de propano y de oxígeno se necesitan para
obtener 110 gramos de CO2?
d)     En la reacción ajustada: 6 HCl+2
Fe → 2 FeCl3 + 3H2 ¿qué cantidad de HCl reaccionará con
10 g de Fe? ¿Qué masa de FeCl3 y H2 se formarán? 
3.     Calcular
la relación volumen-volumen
a)    
Sobre un
catalizador de platino, el monóxido de carbono (CO) reacciona fácilmente con el
oxígeno (O2) para transformarse en dióxido
de carbono (CO2):
CO (g) + O2 (g) ®  CO2 (g)
¿Qué volumen de dióxido de carbono se obtendrá si
reaccionan completamente 12 L de monóxido de carbono en condiciones normales?
b)    
Para
la siguiente reacción en condiciones normales determina la cantidad de producto
formado.
NO (g) +   O2 (g) ®  NO2 (g)   
       
Al
reaccionar 20 L de NO.
Al
reaccionar 5 ml O2
c)    
Determinar qué cantidad de litros de Al2O3
debe reaccionar con 25 Oz HCl, en condiciones normales.
Al2O3 (s)
+     HCl (ac) ® AlCl3
(ac) +    H2O (l)

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario